{"id":323,"date":"2014-10-01T15:47:06","date_gmt":"2014-10-01T15:47:06","guid":{"rendered":"http:\/\/blendervelvets.org\/?page_id=323"},"modified":"2019-10-07T13:39:55","modified_gmt":"2019-10-07T13:39:55","slug":"blender","status":"publish","type":"page","link":"http:\/\/blendervelvets.org\/es\/blender\/","title":{"rendered":"Blender"},"content":{"rendered":"
\n
\n
\n
\n
\n

 <\/p>\n

the Blender Velvets<\/h1>\n

Blender como editor de v\u00eddeo<\/h4>\n

Volver a la portada<\/a><\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n
\n
\n
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n
\n
\n
\n
\n
\n

\"\"<\/a><\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

\n
\n

En esta p\u00e1gina<\/h3>\n\n\n\n
Introducci\u00f3n<\/a><\/th>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n\n\n\n
Beneficios<\/a><\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n\n\n\n
Limitaciones<\/a><\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n
\n
\n
\n
\n
\n

<\/a><\/p>\n

\n

Introducci\u00f3n<\/h1>\n<\/div>\n

Blender es un famoso software para crear animaciones 3D. Creado desde muchos a\u00f1os, m\u00e1s y m\u00e1s maduro cada vez, el n\u00famero de estudios que comenz\u00f3 a utilizar la herramienta como base para sus producciones se ha incrementado significativamente. Existen muchos ejemplos y, si usted quiere una idea general, echa un vistazo a los cortometrajes de los Proyectos Abiertos de la Fundaci\u00f3n Blender<\/a> y v\u00eddeos de demostraciones<\/a> de animaci\u00f3n, series y anuncios televisivos realizados con el programa.<\/p>\n

Lo que es menos conocido es que Blender es tan bien desarrollado y abierto – no s\u00f3lo porque se trata de software libre y de c\u00f3digo abierto (FOSS), pero porque es accesible a trav\u00e9s de la API – que pudo ser adaptado a las complejidades del montaje de v\u00eddeos 2D. Sus caracter\u00edsticas se asocian con programas como Final Cut y Adobe Premiere. M\u00e1s que eso, es una aplicaci\u00f3n que funciona en cualquier sistema operativo sin tener que instalar.<\/p>\n

Muchas personas y organizaciones sepan que el v\u00eddeo es un poderoso medio de comunicaci\u00f3n. Lo que no se dan cuenta es que la herramienta libre y de c\u00f3digo abierto para hacerlos ya existe. La serie de extensiones Blender Velvets fue creada teniendo en cuenta las necesidades de las personas que editen v\u00eddeos, creando caracter\u00edsticas que no exist\u00edan o mejorando las que ya existen. El objetivo es ayudar a hacer de Blender la herramienta de elecci\u00f3n para los activistas de v\u00eddeo, productores independientes y incluso proyectos educativos, a nivel mundial.<\/p>\n

 <\/p>\n

Descargar Blender<\/a><\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n
\n
\n
\n

<\/a><\/p>\n

\n

Beneficios<\/h1>\n<\/div>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
Multiplataforma<\/td>\nBlender se ejecuta en sistemas operativos como Linux, MacOS y Windows. Lo mismo es v\u00e1lido para extensiones (addons) del programa.<\/td>\n<\/tr>\n
Port\u00e1til<\/td>\nBlender no necesita ser instalado, ya que funciona como un “paquete”. Esto significa que todo lo que se necesita para funcionar viene en la misma carpeta que el programa que se descarga. Hecho para ser libre y de c\u00f3digo abierto (FOSS), Blender se transforma en la herramienta port\u00e1til perfecta para la definici\u00f3n de un entorno de edici\u00f3n de v\u00eddeo, en cualquier sitio donde se encuentra, en cualquier m\u00e1quina, y en tan s\u00f3lo unos minutos. Una descarga t\u00edpica de Blender tiene aproximadamente 75 MB, ocupando s\u00f3lo 210 MB de espacio en disco despu\u00e9s de desempaquetar.<\/td>\n<\/tr>\n
Seguro<\/td>\nBlender es un software estable y fiable para la edici\u00f3n de v\u00eddeo en 2D y tiene todo lo que usted esperar\u00eda de una herramienta de este tipo. Usted puede mezclar material filmado con varias c\u00e1maras, im\u00e1genes en movimiento (pel\u00edculas) y im\u00e1genes fijas, inserir animaciones 3D, usar pistas de audio externas etc. Adem\u00e1s, el programa ha sido probado con \u00e9xito como herramienta para la edici\u00f3n en algunos proyectos complejos [1<\/a>] [2<\/a>] [3<\/a>] – ayud\u00e1nos a ampliar estos ejemplos!<\/td>\n<\/tr>\n
Edici\u00f3n con
\nproxies<\/td>\n
Blender permite crear versiones de baja resoluci\u00f3n de sus v\u00eddeos (proxies), de manera que Vd puede editar utilizando menos recursos y generando rendidos intermediarios m\u00e1s r\u00e1pidamente. Esto es particularmente \u00fatil para los proyectos m\u00e1s largos, donde la l\u00ednea narrativa pasa por muchos cambios diferentes, y documentales, que tienden a tener una gran cantidad de volumen de im\u00e1genes en bruto para ser procesadas. La generaci\u00f3n autom\u00e1tica de proxy se puede hacer con la extensi\u00f3n Velvet Revolver<\/a>.<\/td>\n<\/tr>\n
Muchos atajos<\/td>\nAtajos de teclado ayudan a acelerar significativamente el proceso de edici\u00f3n. En Blender, se puede establecer disparadores de operaciones para casi todo. La extensi\u00f3n Velvet Goldmine<\/a> con su correspondiente conjunto de atajos de teclado, los Velvet Shortcuts, ampl\u00eda funciones y accesos directos existentes, lo que permite al programa conectarse con herramientas de edici\u00f3n de video m\u00e1s utilizadas.<\/td>\n<\/tr>\n
Suite completa<\/td>\nBlender es el programa libre y de c\u00f3digo abierto (FOSS) m\u00e1s cerca que tenemos para obtener finalmente una suite completa para la edici\u00f3n de v\u00eddeo. Edita v\u00eddeos en 2D; crea animaciones 3D; permite el procesamiento de imagen simple en su propia interfaz 2D, o compleja, en su interfaz de Nodos de Composici\u00f3n; puede realizar tareas avanzadas como el seguimiento de la c\u00e1mara, la estabilizaci\u00f3n de la imagen y hacer m\u00e1scaras de animaci\u00f3n para la manipulaci\u00f3n de im\u00e1genes.<\/td>\n<\/tr>\n
Integraci\u00f3n
\ncon DAW<\/td>\n
DAW o Digital Audio Workstations son programas dedicados a la manipulaci\u00f3n del audio y son las herramientas m\u00e1s recomendadas para editar y mezclar audio. La extensi\u00f3n Blue Velvet<\/a> le permite exportar sus cortes audio del secuenciador de Blender directamente en Ardour<\/a> (Linux, MacOS), la principal herramienta libre y abierta (FOSS) hoy para el tratamiento del audio.<\/td>\n<\/tr>\n
Extensible<\/td>\nBlender tiene una API que es accesible a trav\u00e9s del lenguaje Python<\/a>, lo que hace el programa incre\u00edblemente extensible. Si el programa no hace lo que quiere, se puede programar de forma independiente, sin depender del n\u00facleo central de desarrollo y sin tener que ir tan bajo que el c\u00f3digo fuente del software. La apertura de las aplicaciones a trav\u00e9s de una API ha sido una tendencia entre las herramientas m\u00e1s eficaces. En el caso de Blender, fue excepcionalmente bien hecha, lo que permite la germinaci\u00f3n de una gran parte de caracter\u00edsticas adicionales<\/a> desarrolladas por su propia comunidad. Blender Velvets<\/a> son s\u00f3lo un ejemplo de una variedad de diferentes extensiones existentes.<\/td>\n<\/tr>\n
Desarrollo
\nactivo y c\u00edclico<\/td>\n
Blender tiene una historia de desarrollo constante y fiable. Una nueva versi\u00f3n del programa tiende a salir cada seis meses, de acuerdo con un plan de desarrollo<\/a> claro y p\u00fablico, describido en la p\u00e1gina web del programa. Esto es posible no s\u00f3lo por la habilidad y seriedad de sus desarrolladores sino tambi\u00e9n por la existencia de una comunidad muy activa y por donaciones de personas que utilizan o aman todo el proyecto. Si usted es una de esas personas, considere hacer una donaci\u00f3n<\/a> a la Fundaci\u00f3n Blender. \u00bfPor qu\u00e9 esperar? Hazlo ahora!<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n
\n
\n
\n
\n
\n

<\/a><\/p>\n

\n

Limitaciones<\/h1>\n<\/div>\n\n\n\n\n\n
El FPS de los v\u00eddeos
\ndeben ser los mismos<\/td>\n
Hoy en d\u00eda, la principal limitaci\u00f3n de Blender es de no tener soporte para la interpolaci\u00f3n de la imagen a compensaci\u00f3n de movimiento<\/a>. Esto significa que Vd no puede mezclar v\u00eddeos con fotogramas por segundo (FPS) diferentes en el mismo proyecto sin perder la sincronizaci\u00f3n de audio\/v\u00eddeo<\/a> en algunos de ellos. Hay dos formas de manejar este problema. La primera es, siendo consciente de esta limitaci\u00f3n, ajustar la velocidad de fotogramas del proyecto en general y llamar la atenci\u00f3n a la gente que van a grabar las im\u00e1genes de guardar en todas las c\u00e1maras utilizadas la misma velocidad de fotograma por segundo (FPS) . Dado que no siempre ser\u00e1 posible, y debido a que los proyectos m\u00e1s complejos tienden a mezclar diferentes medios de comunicaci\u00f3n (es decir, con diferentes FPS) se debe casi seguramente que recurrir a una segunda alternativa: transcodificar los v\u00eddeos que tienen FPS diferente de la del proyecto original. Utilice la extensi\u00f3n Velvet Revolver<\/a> para transcodificar todos los medios de comunicaci\u00f3n en la misma carpeta, automatizando as\u00ed la tarea.<\/td>\n<\/tr>\n
Pocos recursos
\npara audio<\/td>\n
La segunda limitaci\u00f3n importante en Blender para la edici\u00f3n de v\u00eddeo se relaciona con el audio. Mientras que sus herramientas de audio son suficientes para los proyectos m\u00e1s simples, hay pocos recursos disponibles. Es posible hacer una panor\u00e1mica de audio o cambiar los niveles de volumen, pero no hay, por ejemplo, un canal interno para el seguimiento de los niveles de salida de sonido. Esta tarea requiere la ayuda de Jack<\/a> para conectar Blender a un software de monitoreo externo, como jkmeter o jack_mixer (se ve en esta imagen<\/a>). No es dif\u00edcil, pero agrega un paso adicional. Para los proyectos que deben pasar el cuidado de audio m\u00e1s sofisticado, utilice la extensi\u00f3n Blue Velvet<\/a> y exporte los cortes de audio y sus pistas de audio en Blender a Ardour<\/a>, que es el programa adecuado para hacerlo.<\/td>\n<\/tr>\n
No todo es
\ns\u00faper autom\u00e1tico<\/td>\n
Hay una limitaci\u00f3n que puede ocurrir, sobre todo para quienes utilizan diversas herramientas de edici\u00f3n de v\u00eddeo avanzadas. Todo en Blender no ser\u00e1 tan autom\u00e1tico como en otros programas. Final Cut y After Effects, por ejemplo, tienen a\u00f1os de desarrollo detr\u00e1s de ellos en una industria multimillonaria – es por eso que sin duda llevan a cabo una tarea o otra de una manera m\u00e1s simple y automatizada. Para superar esta limitaci\u00f3n, Vd tiene que planificar por Vd mismo y… investir. Sepa lo que quiere hacer y encontre a alguien que pueda poner en pr\u00e1ctica lo que Vd tiene en mente. Los problemas requieren respuestas creativas y cuando hablamos respuestas escritas en c\u00f3digo libre y abierto, la soluci\u00f3n encontrada para una persona puede resolver problemas de muchas otras. Esto es exactamente la raz\u00f3n porque Blender Velvets<\/a> naci\u00f3, con el objetivo de mejorar Blender como editor de v\u00eddeo con las propias fuerzas del programa.<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

Espalhe o brilho:<\/h3>